Cremas.
• Crema anti ansiedad de lavanda.
Crema elaborada con aceites esenciales y cargada con un cuarzo. Ayuda a relajar y combatir el mal humor y el estrés. Alivia la depresión, el insomnio y mitiga la tristeza. Equilibra
y armoniza los chakras. Afrodisíaco.
Ya que muchas personas no son afectas a la lavanda, puede prepararse con jazmín (calma la ansiedad y ayuda a recobrar la confianza) o mandarina (antidepresivo
y estimulante).
• Crema antiedad.
Crema adicionada con colágeno y aceites esenciales que ayudan a suavizar las arrugas del rostro.
• Crema revitalizante de menta y lima.
Crema hecha con aceites esenciales y cargada con un cuarzo. Ayuda a mejorar el ánimo y recuperarnos del cansancio físico
y mental. Combate los dolores de cabeza, especialmente cuando has realizado un trabajo intelectual es muy intenso. También puede aplicarse sobre el abdomen mejorando los trastornos digestivos. Estimulante.
• Crema especial para mamas.
Ayuda a evitar el agrietamiento producido por la lactancia lubricando la piel.
• Crema anticólico de rosas y canela.
Calma los dolores, espasmos y a disminuir los dolores menstruales y la tensión premenstrual además hidratar la piel. Nos ayuda a recuperarnos de los estados de agotamiento. No usarse en caso de anemia.
• Crema relajante de rosas y vainilla.
Crema que ayuda a relajarnos e hidratar la piel. Afrodisíaco.
• Crema sólida vainilla, coco o café.
Elaborada a base de manteca de cacao. Excelente humectante y emoliente de la piel pues su fácil absorción regenera la fibra capilar. Suaviza la piel, ayuda a la disminución de manchas
y de estrías, previene el envejecimiento celular y crea un filtro protector. Afrodisíaco.
• Crema nutritiva para cabello.
Previene la caída y la resequedad del cabello restableciendo
la humectación del cabello.
• Cremas corporales suavizantes.
Elaboradas con un toque de aceite vegetal que ayuda a suavizar la piel. Pueden adicionarse con aceites esenciales, dependiendo de los estos, aportarán a la piel, diferentes beneficios. Para usarse después del baño.
Exfoliantes.
• Gel exfoliante de lima-limón.
Para usarse durante el baño en todo tipo de piel ya que ayuda a revitalizarla y suavizarla. Ayuda en problemas circulatorios
e hipertensión.
• Crema corporal exfoliante de cacao y vainilla.
La manteca de cacao es excelente humectante y emoliente, regenera la fibra capilar, suaviza la piel, ayuda a la disminución de manchas, previene el envejecimiento celular
y crea un filtro protector. Su olor se asemeja a las feromonas naturales. Afrodisíaco y relajante.
• Jabón corporal líquido exfoliante.
Jabón líquido elaborado con exfoliante de nuez que ayuda a suavizar la piel. Puede complementarse con:
- Menta y esencia de fresa. Armoniza el funcionamiento de ambos hemisferios del cerebro, anti inflamatorio, astringente, antioxidante e hidratante. Estimulante.
- Rosas y sándalo. Anti inflamatorio, astringente, cicatrizante
y calmante. Combate la irritación y la deshidratación. Esta relacionado con el amor incondicional, la belleza, paciencia
y la energía femenina. Afrodisíaco y relajante.
- Mandarina y geranio. Nos ayuda con problemas en la piel como heridas. Anti bacterial y ayuda a disminuir la celulitis. Antidepresivo, refrescante y calmante. Estimulante.
- Mirra y geranio. Revitalizar la piel madura además de que desinflama. Actúa como limpiador, anti várices, antiarrugas
y des inflamatorio. Activa la creatividad y nos ayuda a ahuyentar los miedos. Estimulante.
- Lima y bergamota. Ayuda a controlar la grasa excesiva en la piel. Combate la ansiedad, el estrés y la fatiga. Revitaliza
y suaviza la piel. Ayuda en problemas circulatorios
e hipertensión. Especial para caballero. Antidepresivo, refrescante y calmante. Estimulante.
• Exfoliante de café.
Elaborado con café natural, especial para la queratosis (piel de gallina) aunque puede usarse en cualquier tipo de piel ya que el café es el anticelulítico natural. Elimina toxinas, reactiva la circulación y suaviza la piel.
• Gel exfoliante para pies.
Elaborado con de piedra pómez que exfolia las callosidades de los pies. Puede elaborarse con diferentes aceites esenciales:
- Fresa y menta. Anti inflamatorio, astringente, antioxidante
e hidratante. Refrescante, desinflama los pies y tobillos hinchados. Antidepresivo y antiestress.
- Mirra y geranio. Ayuda a retirar las cutículas secas
y agrietadas, revitaliza la piel madura y la desinflama. Estimulante.
- Rosas y sándalo. Anti inflamatorio, astringente, cicatrizante. Combate la irritación y la deshidratación de la piel. Afrodisíaco y relajante.
- Lima y bergamota. Revitaliza y suaviza la piel. Ayuda en problemas circulatorios e hipertensión. Antidepresivo
y estimulante.
- Mandarina y geranio. Ayuda con problemas en la piel como heridas, es anti bacterial y ayuda a disminuye la celulitis. Estimulante.
Varios.
• Jabón suavizante corporal de canela.
Jabón elaborado con aceite esencial de canela. Alivia la tensión nerviosa y fatiga crónica, estimula nuestras facultades creativas. Fortalece los tejidos flácidos. Afrodisíaco.
• Bálsamo para labios de menta y miel.
Crema que nos ayuda a proteger los labios de la resequedad, así como de los rayos UV, gracias a las propiedades de la miel. Humectante.
• Gel contorno de ojos de azahar y geranio.
Hecho con aceites esenciales y colágeno ayudando a suavizar las líneas de expresión, desinflamando y limpiando la piel. Calma la tensión nerviosa.
• Crema desmanchadora.
Crema que ayuda a remover algunas manchas de la piel. Fotosensible.
• Loción anti estrías.
Ayuda a la disminución de las estrías lubricando la piel.
• Gel anti varices.
Gel reafirmante que ayuda a disminuir los moretones
y relajante que activa el flujo sanguíneo.
• Pomada de tomillo.
El tomillo es un antibiótico natural que con sus propiedades estimulantes favorece al sistema respiratorio, además de que es un reanimador general del organismo. Normaliza la temperatura corporal, mitiga los síntomas del resfriado y alivia el dolor.
• Aromatizantes ambientales.
Mantienen perfumados los ambientes ayudándonos a mejorar nuestro estado emocional. Elaborados con aceites esenciales como: azahar, eucalipto, geranio, jazmín, lavanda, limón, menta, romero, sándalo, tomillo, Ylang Ylang, rosa, naranja o mandarina.
• Aceite repelente de mosquitos.
Ayuda a repeler los moscos, especial para niños con aceite esencial de citronela.
• Aceite para la atracción sexual.
Elaborado con una mezcla de aceites esenciales. Especial para masaje. Afrodisíaco.
• Aceite anti dolor estomacal.
Combate los dolores estomacales, la falta de apetito y puede ser utilizado por niños. Hecho con aceite esencial de mandarina. No usarlo para exponerse al sol, fotosensible.
• Aceite anti grapal de naranja.
Ayuda a combatir los efectos de la gripa de forma natural. No usarlo para exponerse al sol, fotosensible.
Contáctanos en:
imexquim2010@hotmail.com
http://imexquim-drogueria.blogspot.com/








